Nos acercamos a las teorías económicas tradicionales y las desmenuzamos, las criticamos, explicamos sus errores y los dejamos de lado, para luego quedarnos con sólo sus aportes de valor. Posteriormente, te mostramos y enseñamos la filosofía política y la ética del liberalismo moderno para comprender cabalmente hacia dónde van y cómo impactarán sobre ti y tu negocio las políticas públicas en general y las políticas económicas en particular utilizando el andamiaje teórico de la escuela austriaca moderna y su epistemología (metodología del conocimiento) llamada praxeología.
En "Economía Ética para empresarios", te enseñamos a dominar la economía desde un enfoque crítico y pragmático, donde la deducción praxeológica y el pensamiento estratégico serán tus mejores aliados a la hora de la acción, tomar decisiones y lograr objetivos.
Vas a aprender a leer los números y tomar decisiones no sólo en base a ellos, sino más allá de ellos, comprendiendo cómo las intervenciones estatales y sus políticas impactan efectivamente sobre el mercado y las actividades del sector privado.
Con “Economía ética para empresarios” vas a poder acceder al conocimiento y a las herramientas necesarias para anticipar y aprovechar los cambios económicos y políticos, posicionándote siempre varios pasos por delante de los acontecimientos.
para empresarios"?
Cambiamos tu perspectiva sobre la economía, dándote una ventaja competitiva que te permitirá abrir puertas que otros no ven y por ende, no abrirán; vos, sí.
Estrategia PRECISA
Te enseñamos a anticipar los movimientos políticos y económicos, para que no solo te protejas, sino que aproveches cada situación y seas tú quién la ponga a tu favor.
Crecimiento
TE DAMOS HERRAMIENTAS PARA CRECER
Te preparamos para convertir el entorno doméstico e internacional en un aliado, brindándote herramientas para que puedas hacer crecer tus ingresos y tu futuro sea mejor.
Diego Pablo Giacomini, profesor de "Economía ética para empresarios"
Diego Pablo Giacomini ha diseñado el curso “Economía ética para empresarios" después de 29 años de profesión, 28 años de carrera docente y 25 años de consultor macroeconómico, con vasta experiencia en congresos y exposiciones académicas, así como en el ámbito empresarial y de los negocios, dejando una profunda marca en ambos sectores.
El diseño del curso se nutre de sus dos principales especialidades, economía monetaria y economía internacional.
Diego Pablo Giacomini es Master of Sciences in International Economics por la University of Essex (UK) y Licenciado en Economía especializado en Economía Internacional por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Diego Giacomini es fundador y Director General de E² (Economía & Ética), una Consultora Económica y Financiera que asesora a empresas nacionales e internacionales del sector privado que operan en los más variados sectores productivos y mercados.
Diego Giacomini es profesor adjunto de Macroeconomía y Política Económica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Diego Giacomini es profesor titular de Política Económica en la Universidad de Belgrano (UB).
En el pasado, Diego Giacomini ha sido Profesor de “Economía Política” del CNBA de la UBA (2011/2021). Profesor Adjunto de Dinero, Crédito y Bancos de la FCE de la UBA (2001/2012).
Profesor Invitado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del ESEADE. Profesor Titular de “Análisis Macroeconómico y Análisis de Coyuntura” en la Maestría en Finanzas de la Universidad del Salvador (2002/2010).
Profesor Titular de “Mercados Financieros Internacionales” en la Maestría en Finanzas de la Universidad del Salvador (2002/2010).
Profesor Titular de “Análisis Macroeconómico y Análisis de Coyuntura” en la Maestría en Finanzas de la Universidad del Salvador (2002/2010). Expositor en Congresos Económicos Especializados (CEA, ExpoEfi, UNC; UBA, UB, USAL).
Economista Columnista en medios gráficos especializados y masivos (Cronista Comercial, Ámbito Financiero, La Nación, Clarín, Perfil, La Prensa, Apertura, Mercado, Revista Bank; Infobae; etc).
Diego Giacomini es autor de los libros “Liberalismo siglo XXI”; Editorial Galerna 2023; “La Revolución de la Libertad”; Editorial Galerna (2021); “Papel Pintado”; Editorial Galerna (2020); Coautor del libro “Libertad, Libertad, Libertad”, Editorial Galerna (2019); Coautor del libro “Otra Vez Sopa”, Random Penguin (2017); Coautor del Libro “Maquinita, Infleta y Devaluta”. Ensayos Monetarios para el caso argentino, Unión Editorial Argentina (2016) y Coautor del libro “Política Económica Contrarreloj”, Unión Editorial (2014).
Diego Giacomini es ganador del Martín Fierro Digital por el rubro “Mejor Contenido de TV Digital Temático” (2021), por su programa “Economía al Cuadrado” en Canal 22.
“Economía al Cuadrado” era un programa de filosofía, filosofía política, ética y economía.
Abogada.
"Es un CURSO que te permite conocer la verdad..."
Médica
"El curso es muy bueno y te ayuda a entender la economía que, en general no quieren que conozcas..."
"Te permite tomar dimensión de la ECONOMÍA que, no Tenes otro medio para conocer..."
Abogada.
"Es un CURSO que te permite conocer la verdad..."
Médica
"El curso es muy bueno y te ayuda a entender la economía que, en general no quieren que conozcas..."
Psicólogo
"Te permite tomar dimensión de la ECONOMÍA que, no Tenes otro medio para conocer..."
En "Economía Ética para Empresarios" aprenderás un enfoque único y práctico para construir una micro economía personal y/o de tu firma o emprendimiento sólida, que pueda desenvolverse bien e inclusive crecer en épocas de fuerte volatilidad, incertidumbre y/o crisis.
Más de 25 años de trayectoria profesional de Diego Giacomini asesorando a empresas privadas están detrás de estos resultados.
Este curso está diseñado para darte una ventaja en el mundo empresarial, con conocimientos que no encontrarás en cursos convencionales.
¡Absolutamente! Este curso está pensado para ser accesible a todos, incluso si no tienes formación previa en economía.
Comenzamos con una base sólida en los principios necesarios y avanzamos de manera progresiva.
Además, cada lección está estructurada para aplicarse a situaciones reales de negocio, lo que facilita su comprensión y aplicación, independientemente de tu nivel de experiencia y/o conocimiento previo.
Si estás buscando fortalecer la estabilidad de tu empresa, anticiparte a cambios económicos y adaptarte estratégicamente a escenarios de incertidumbre, volatilidad y/o crisis con cambios de política económica, este curso es ideal para ti.
Aprenderás a lidiar con vaivenes de inflación, de tipo de cambio, de tasa de interés y con tasas de crecimiento volátiles.
Ya seas un emprendedor pequeño o un empresario consolidado, "Economía Ética para Empresarios" te proporcionará conocimientos aplicables a cualquier sector, diseñados específicamente para que los puedas implementar en tu negocio, maximizando su resiliencia y rendimiento.
Este curso está diseñado no solo para enseñarte conceptos, sino para que obtengas una metodología del conocimiento que, basada en la praxeología de la escuela austriaca, la puedas aplicar al análisis que del entorno político, del cambio de sus políticas económicas, de los vaivenes de la macro y del impacto de todo esto sobre las variables claves para tu negocio de manera de poder estar siempre varios pasos por delante.